Este jueves hemos conocido que se lanza una OPA sobre Catalana Occidente. Una OPA de exclusión. Es decir, se propone un precio y una salida de la Bolsa.
Esto suele pasar sobre buenas compañías que además están cotizando a precios muy atractivos. Con todos los matices que queramos y resumiendo mucho, el que compra y saca a la empresa de Bolsa es porque entiende que compra algo que tiene mucho más valor de lo que paga y que es mejor, para esta nueva etapa, que la compañía no esté cotizando. Luego, también pasa a veces, unos años más tarde vuelven a la Bolsa siendo más grandes y pudiendo rentabilizar (aún más) la operación de compra de unos años atrás.
En el BME Growth y con las microcaps, uno de los riesgos que tenemos los inversores son, precisamente, esto; las OPAS de exclusión. Hay empresas cotizando a precios más que atractivos y zas!! Te capan el potencial y además sacan a la empresa de Bolsa.
Una OPA de exclusión reciente en el Growth es la de Tier1.
Ok.
Tocan los 5 puntos destacados de la semana:
Indexa Capital presenta sus cuenta anuales auditadas de 2024:
Ingresos: 6,6 millones € (+36%)
EBIT: 1,2 millones € (+103,7%)
Rdo. Neto: 0,8 millones € (+87%)